TERMOGRAFÍA CON UAS (drones)

Disponemos de los equipos idóneos para realizar inspecciones termográficas y visuales con una seguridad y precisión que nos permite ofrecer plena garantía en nuestros trabajos.

Inspección LAT

Existen defectos que sólo pueden detectarse a vista de dron.

Complementamos nuestras inspecciones, como apoyo a la termografía, con ópticas visuales con un gran poder de zoom. Los resultados son muy superiores a las inspecciones desde el suelo y se realizan en un menor plazo de tiempo y a un coste menor.

Además, el acceso a zonas de muy difícil acceso logrado mediante drones no sólo ofrece claras ventajas técnicas, sino también a nivel humano y de PRL.

Inspección plantas FV

La inspección de plantas solares mediante termografía desde drones aportan grandes ventajas bajo un punto de vista técnico y práctico.

El tiempo empleado en las inspecciones se reduce, y con ello los costes de mantenimiento de estas instalaciones.

También realizamos las inspecciones «Commissioning» de plantas fotovoltaicas.

Inspección de Cubiertas

La inspección de cubiertas realizadas por equipos humanos implican ciertos riesgos, sobre las personas involucradas en estos trabajos, que pueden evitarse con el uso de drones.

Inspección de Infraestructuras

Podemos asegurar la detección de defectos, mediante imágenes térmicas de gran resolución complementadas con ópticas visuales. Además, en el caso de puentes, con la capacidad de nuestro equipo de montar las cámaras en la parte superior del dron, podemos inspeccionar las bóvedas de los mismos.

Inspecciones Industriales

Los usos de la termografía en las inspecciones industriales son casi ilimitados, y sus aplicaciones van desde la inspección de plantas de climatización, pasando por la de plantas industriales, plantas cementeras, centros de transformación, canalizaciones de todo tipo de líquidos, y un largo etcétera, en el que en cada caso trabajamos de modo muy cercano al cliente para estudiar cada caso y ofrecer la solución que mejor se adapte al objetivo buscado.

Aplicaciones en Agricultura y Ecología

Junto a otros equipos dotados de captación de imágenes multiespectrales, usamos sinérgicamente la termografía  para efectuar diagnósticos de salud, detección de plagas, evaluación temprana de estrés hídrico, y otros parámetros de decisión para actuar del modo más conveniente a los resultados buscados.

Búsqueda de fugas de agua

Se trata de una aplicación de la termografía, que es sólo superada en efectividad cuando se lleva a cabo desde drones. Su uso va desde encontrar pérdidas de agua en canales o instalaciones de riego, o visualizar escorrentías subterráneas, hasta encontrar fugas ocultas a simple vista de agua potable en las redes de distribución.

Aplicaciones con cámaras de mano

Cuando el objeto de nuestras inspecciones se encuentra en interiores, o cuando es necesario, utilizamos los mejores equipos termográficos de mano, o cámaras fijas, para lograr el mejor resultado. 

Las aplicaciones en las que podemos efectuar nuestros análisis con este modo de termografía son muy diversas. 

Inspecciones para mantenimiento eléctrico

El análisis termográfico de instalaciones eléctricas es obligatorio, por normativa, en muchos casos y en otros es una herramienta imprescindible para realizar inspecciones de calidad y prevenir averías más costosas o peligrosas. 

Es una inversión que amortizará en un breve plazo de tiempo y que se convertirá en una necesidad.

Inspecciones de maquinaria e instalaciones industriales

En la rutina de mantenimiento de cualquier industria, de cualquier tipo o tamaño, debería implantarse, si es que no lo está ya, una serie de puntos de comprobación mediante termografía.

Se podrían evitar con ello averías que pueden ser causa de interrupciones de producción y ahorrar su dinero en averías más costosas.

Supervisión de procesos mediante cámaras fijas

En determinadas industrias, por ejemplo, plantas cementeras y petroquímicas, así como las subestaciones eléctricas y CTs, es de vital importancia monitorizar de modo constante la temperatura, con implementación de alarmas. 

En general, se utiliza en cualquier situación en la que sea necesario monitorizar y evaluar la temperatura de manera no invasiva y en tiempo real para prevenir problemas, optimizar el rendimiento y garantizar la seguridad.

Para todos estos casos contamos con cámaras de los mejores fabricantes para adaptarnos al rango de temperaturas deseado y a los más diversos tipos de aplicaciones, pudiendo montarlas allí donde sea necesario. Solicite más información si necesita ayuda con alguna cuestión particular.

Aplicaciones en Edificios

Las aplicaciones son multiples, tanto en el interior de los edificios, donde puede usarse para detectar infiltraciones de aire, humedades, fugas de agua, averías en el suelo radiante, etc., como en el exterior para detectar puentes térmicos, pérdidas de calor o frío por huecos o ventanas, fallos de aislamiento, y problemas en cubiertas tanto planas como inclinadas, defectos de revestimientos, problemas en equipos de climatización y aerotermia, y una interminable lista de aplicaciones donde esta tecnología resulta útil para solventar problemas y ahorrar en forma de averías y pérdidas de energía.

Contacte con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarle

Contacte por teléfono o WhatsApp, o envíenos un correo comentando cuál es su problema, o bien cómo cree que podríamos ayudarle para evitarlo o solucionarlo.

Estaremos felices de poder ponernos en su situación y ofrecerle nuestra opinión sobre qué solución es la más adecuada.